Mostrando entradas con la etiqueta Todo y nada y el colapso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Todo y nada y el colapso. Mostrar todas las entradas

14/6/12

Evasión= Derrota

Porque, les digo, existe un Plan, un Plan que controla la economía mundial y mantiene un estado social injusto y despiadado en el que somos tratados como peones desechables, un Plan dirigido por el Poder en la Sombra. Y ese Plan, les digo enfatizando la Gran Revelación, consiste en hacernos creer en la existencia del Plan. El Plan no existe, esa es la verdadera naturaleza del Plan. Quieren hacernos creer que existe un Poder en la Sombra que está por encima de gobernantes e instituciones y que ese Poder en la Sombra tiene un Plan cuando en realidad son unos míseros seres humanos condicionados por el Placer y el Dolor, en un estado intermedio de indiferencia, los mismos que nos gobiernan y que controlan las finanzas mundiales, ávidos de Poder y Dinero, ansiando la Pena y el Remordimiento, dispuestos a arruinar a sus semejantes por mantener sus privilegios obtenidos con la rapiña a la sociedad, pagando con tributos simbólicos a poderes inexistentes, en Iglesias con pavimentos dorados y en Mercados de mármol relucientes como templos, su mezquina impiedad, con inanes oraciones a dioses como analogías de un Poder en la Sombra que para justificar su existencia no existe. Son hombres como nosotros, pero nos hacen creer en un Plan que les sobrepasa, nos hacen creer en el Poder invisible porque nosotros, tu, yo, cualquiera, podemos acercarnos a ellos, gritarles, escupirles, clavarles un cuchillo y verles gritar como cerdos mientras se desangran. La Idea del Poder en la Sombra les hace aparentar inocencia. La Idea de un Poder en la Sombra invisible, les hace a ellos invisibles, les quita responsabilidad, les hace mostrarse a sí mismos como marionetas controladas por una Organización Secreta, simples peones en el esquema del Plan. ¡Una mierda! Son ellos, son ellos, les grito, pero para entonces ya han cerrado los ojos y se acurrucan junto a las paredes calientes de los edificios huecos.


Esto es un fragmento de una posible próxima (im)probable novela.
Mientras la sociedad se desmorona sigo escribiendo. Escribir es una mísera actividad pequeñoburguesa.
Mientras todo cae, leo Canción de hielo y fuego, de G. R. R. Martin.
No estoy aquí.
Y no estoy contento.

8/3/12

Expediente de Regulación de Empleo Temporal

Memoria justificativa del Expediente de Regulación de Empleo

1.- Datos de la empresa

1.1 Origen y actividad

El lamento de Portnoy es un blog fundado en 2004 y desde su origen se ha dedicado a comentar películas y novelas incidiendo en la frágil línea que separa realidad y ficción.

Cronología:

Diciembre de 2004, primer post: Una imagen de un hígado de cerdo y el lema “Los blogs son para onanistas”

2007: Modificación del lema original por “Los blogs son para onanistas, sí, pero…”

2008: El lamento de Portnoy pasa a formar parte de Una región oscuramente furibunda

2010: Apertura del tumblr complementario CBDP

1.2 Localización

La red, ningún sitio

1.3 Instalaciones

Un sofá

1.4 Plantilla

1 trabajador

2.- Panorama económico

Nefasto

3.- Coyuntura de la empresa

El lamento de Portnoy no está siendo afectado por la crisis económica general. Sin embargo los indicadores socio-económicos parecen indicar la conveniencia de la paralización de la producción. Expertos en el tema consultados son de la opinión de que la producción es excesiva y es imprescindible reprogramar sus niveles. Algunos sugieren ralentizarla a periodos de cinco años, otros que la batalla que se ganará desde la retaguardia dejará limpio el panorama. Sea como sea, se hace necesario adoptar nuevas medidas de carácter técnico, organizativo y de producción destinadas a superar una situación de carácter coyuntural en la actividad de El lamento de Portnoy.

Además, el stock generado por la producción continua y desmedida, fruto de la verborrea imparable y el vanidoso deseo de figurar, lleva a que la mayoría de los productos generados sean completamente innecesarios. Se podría dejar de producirlos temporalmente sin que ello suponga un quebranto para el servicio.

4.- Decisión empresarial

Pasándonos por el forro el periodo consultivo ya que la nueva reforma laboral nos permite hacer lo que nos de la gana, hemos decidido la suspensión temporal de 1 contrato laboral (por llamarlo de alguna manera, ya que no cobro nada) por una duración máxima de 120 días dentro de este año.

Todo queda postergado sine die.

¡Por el Poder de La Reforma Laboral! ¡Viva el Mal!

1/10/09

Lista de cosas que ya no haré

(Me temo que es un post autorreferencial)

Es posible que La broma Infinita me dejase agotado. Es posible que el relato Constatación brutal del presente también lo hiciese (estoy pensando en una serie de textos ligeramente interrelacionados, ya veremos). Es más que posible que este blog arrastre desde hace tiempo un problema de fondo causado por cierta sensación de inutilidad (es lo de menos) pero también desidia, pereza, incapacidad y cobardía (todo mezclado)
Hago listas esperando que el papel sustituya a la memoria. Pero olvido las listas. Luego las reencuentro extrañado, como si fueran mensajes extraterrestres. Ayer encontré una sobre posts que tenía pensado escribir.
Con El hombre que inventó Manhattan de Ray Loriga me planteaba la duda de por qué Fernández Mallo es ensalzado como el relanzador de la “modernidad” narrativa española y Loriga era, en líneas generales, denostado por la crítica (es una generalización basada en cómo veo el asunto, seguro que estoy equivocado) Encontré muchos puntos de unión en cuanto a estructura y desarrollo entre Nocilla Dream y El hombre que inventó Manhattan, pero al final no quise reabrir una polémica basada en una visión subjetiva. Me parecía inútil, sí. Aunque no hay que descartar la cobardía.
A partir de la relectura de Viaje sentimental por Francia e Italia de Sterne quería escribir algo que superase la coincidencia . Una lista (otra) de las conquistas sentimentales de Yorick en cada estación de su viaje. Enlazarlo con el mismo viaje que realiza Tristam Shandy, con el burro de la pensión, con el Grand Tour, con Goethe y sus apuntes geológicos. Ante tanta ambición no podía más que despertar la pereza.
Le pedí a Javier Moreno que me tradujese la letra de I’m deranged de Bowie, para intentar una nueva vuelta de tuerca a Lost Highway. La verdad es que la letra (*) es tan desconcertante que no supe que hacer con ella. Desidia, supongo.
Está otra fue una idea absurda que no fructificó por inoperancia. Se trataba de enlazar sobre un mapa las ciudades en las que se desarrollan los relatos de Hijos sin hijos de Enrique Vila-Matas. Primero se unirían con trazos las ciudades en el orden de los capítulos y luego se sobrepondría otro entramado en orden cronológico. No sé que esperaba encontrar. Tal vez La Gran Llanura al norte de la Atlántida
Dejo la idea por si alguien más capaz que yo en dibujo informático se anima.
De Vila-Matas también me interesa como temas a explorar sus personajes mutilados y la conferencia como recurso. Aunque eso es otra historia, Dublinesca, quizás.
Ya no sé cuantas veces he intentado escribir algo sobre esa gran novela de Aharon Appelfeld, Vía férrea. Con esta triste línea sé que ya no lo haré jamás.
Quise escribir sobre Cravan vs. Cravan de Isaki Lacuesta, pero después de sufrir esa película insoportable que es La leyenda del tiempo, desistí. Eso me recuerda que Chris Marker también está en la lista.
Un relato de Javier Calvo aparecido en Quimera, Los niños perdidos de Londres, me llevó tras la pista de Los ríos perdidos de Londres, su libro de relatos de 2005. Me gustó, pero en vez de escribir sobre los textos me hice amigo de Javier en Facebook. Eso es economía de medios.
(Por cierto, eso me recuerda otro tema pendiente, el del papel del nerd en la narrativa actual (léase cine, televisión, literatura…). El nerd ha pasado de ser el secundario gracioso a protagonista indiscutible, de ser elemento cómico y ridículo a fundamento de nuestra sociedad. Ahí están para confirmarlo Javier Calvo (no él, sus relatos), Germán Sierra (id.), Junot Díaz (id.), The big bang theory, FAQ about time travels… tal vez haya que remontarse al cómic estadounidense para descubrir de dónde viene esta tendencia, pero bienvenida sea…siempre se agradece poder identificarse (de alguna manera) con los personajes de las obras) (vale, ya sé, ahora es cool ser nerd… todos somos nerds)

Ya he tachado todos los puntos de la lista. Puede ser una buena forma de reiniciar, pero me temo que aún tengo varias listas que descubrir.
En fin…

(*) Un fragmento de la traducción de Javier (me temo que me odiará por esto):

Gracioso cómo viajan los secretos
Empiezo a creer que si sangrara
Cielos finos, el hombre encadena sus manos en alto
Conquístame rubia
Conquístame "babe"
Una creencia rubia más allá más allá más allá
No hay regreso No hay regreso
Estoy enloquecido
Enloquecido mi amor
Enloquecido en picada
Así que conquístame, "baby"
Y la lluvia cae
Es el hombre ángel
Estoy enloquecido

4/8/09

Tiempo muerto

-Es un hermoso día.
-¿Cómo?
-Dije que es un hermoso día.
-Sí... lo es.
-¿Qué hay en esa caja?
-No lo sé.
-¿No es tuya?
-No lo sé. (Pausa). Eres muy bonita.¿Sales en las películas?
-No seas tonto.

bartonfink

Las vacaciones es un tiempo en el que pensamos que las cosas quedan suspendidas, como si nos introdujésemos dentro de una fotografía y todo pudiera arreglarse.
En realidad nos aproximamos al colapso.
Pero estoy de vacaciones.
Seguiré con las entregas de La guía de La broma infinita.
Llevo la cabeza de William Faulkner dentro de una caja. No, no es eso. La verdad es que no se debe preguntar qué hay dentro de la caja.
Porque no se sabe lo que hay dentro:
La cabeza de W.P. Mayhew, o la de Disney, o la de Jayne Mansfield (que no murió decapitada) o, tal vez, el tiempo que queda, o el que ya hemos gastado.

(Mientras tanto, lejos de allí:

J. S. de Monfort proponé un divertido ejercicio de poesía refrescante: Harold & Blúm: Poesía en la ducha ¡A grito pelaoooo...!




Por cierto, Historia abreviada de la literatura portátil es ahora una especie de blog en la página de E. Vila-Matas)