Mostrando entradas con la etiqueta La analfabeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La analfabeta. Mostrar todas las entradas

30/3/15

La analfabeta, de Agota Kristof

Partiendo del principio de que un comentario no debe exceder la extensión de un texto voy a ser muy breve. La analfabeta, Relato autobiográfico, reúne en 35 páginas, escasas para el ferviente lector de Kristof, reflexiones de la autora sobre los azares de su vida, cómo estos influyeron en sus obras y, sobre todo, cómo tuvo que reinventarse como escritora adaptando un idioma que le era completamente extraño. Nacida en Hungría, Kristof se exilió a Suiza donde se convirtió en una analfabeta y dónde escribió, en francés, un idioma en principio absolutamente desconocido para ella, varias novelas que no dudo en calificar de Obras Maestras. Así la trilogía recogida en Claus y Lucas, así Ayer,... aquí no caben exageraciones, ni paliativos, ni consideraciones contextuales, las novelas de Kristof son verdaderos monumentos literarios en sí mismos. La analfabeta es un sucinto recorrido que nos lleva de nuevo a esas grandes novelas de Kristof, mostrándonos de qué manera la vida privada de la escritora aflora en alguna de las páginas de sus novelas. Es una colección de breves textos para devotos de Agota Kristof. Sí, devotos. Una vez que has leído a Kristof no puedes dejar de adorar sus novelas. ¿Exagero? Lee Claus y Lucas y después me reprochas lo que acabo de afirmar.